fbpx
L' Atelier de Carlota
  • Home
  • Cursos y talleres
  • Taller Restauración
  • Murales
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Blog
  • Galería
  • MENU

Author: root

Decoupage

25 enero, 2018

El decoupage , es una técnica decorativa en la cual se emplean papeles , de diferente tipo para pegar sobre diversos soportes , madera , ceràmica , vidrio , metal velas , cartón , entre otros . Viene de la palabra francesa “decouper” que quiere decir recortar. Es decir recortamos papel para encolarlos . En origen se buscaba que el resultado obtenido imitase la pintura a mano , utilizando técnicas de pátina y pintura y distribuyendo las partes recortadas .La técnica se desarrollo en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento y se hizo muy comun en Estados Unidos a principios de la dècada de los 70 aplicándolos en objetos de uso cotidiano . Usando para ello revistas , periódicos o cromos .

En la actualidad se ha convertido en una de las técnicas más populares de las manualidades y hay una gran cantidad y variedad de papeles , especiales para decoupage ; opacos de 70 a 80 gr , traslúcidos de seda , de arroz y servilletas de papel…. al principio se usaba cola blanca diluida en agua , pero en la actualidad existen colas diferentes según el papel y el soporte , productos que resultan mas adecuados para un material u otro o para la finalidad del objeto . Como cuando pegamos servilletas sobre velas(cola especial con parafina)  o sobre tela (se puede lavar) .

La misma cola que utilizamos para encolar nos servirà ademàs como barniz dando una capa final cuando acabemos.

 

Venga , manos a la obra¡¡¡

 

Share this:

  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp

La importancia de ejercitar la creatividad

25 enero, 2018

El trabajo manual , el crear con nuestras propias manos,   desarrolla  la paciencia, la psicomotricidad y la concentración, y además el entrenamiento de la creatividad. Esta capacidad, que generalmente relacionamos con los ámbitos artísticos tiene, en realidad, un peso muy importante en cualquier ámbito de la vida.

La creatividad es la capacidad que tenemos para, a través de la imaginación, dar respuesta a situaciones de la vida real. Esta capacidad está estrechamente relacionada con el pensamiento divergente.

Existen dos tipos de pensamiento el convergente y el divergente . El pensamiento convergente es aquel que se emplea para encontrar la respuesta válida para un problema, por ejemplo, problemas matemáticos; por lo tanto, se basa en dar las respuestas empleando las conexiones tradicionales.

Por otro lado, está el pensamiento divergente. En este caso las conexiones neuronales se darán en multitud de direcciones buscando soluciones nuevas y flexibles para el problema que se presenta.

En los talleres tanto de adultos como infantiles  , los niños y los mayores  podrán aprender a ejercitar el pensamiento divergente y, por lo tanto, la creatividad. Esta es como un músculo y puede mejorarse a través de ejercicios y nuevos retos. Tener una alta capacidad creativa beneficiará permitirá tener una amplia variedad de respuestas ante cualquier problema que se presente. De esta manera uno aprenderá a ver en la realidad y en los problemas soluciones nuevas que le puedan llevar por nuevos caminos.

Mejora tu creatividad , usa tu imaginación , SE PUEDE¡¡

Share this:

  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp

Cartonaje

25 enero, 2018

El cartonaje es una técnica artesanal para construir toda clase de objetos sobretodo de escritorio , como cajas , carpetas , cajoneras o incluso pequeños bolsos de mano.

Siempre se parte de simple cartón de diferente grueso según el objeto que vamos a crear , como base de construcción , depende de lo que hagamos necesitamos un cartón , mas duro , más flexible o mas fino .Primero se unen las partes y después se forra con papel o también tela . Los papeles existen de diferentes gramajes , podemos usar los mismos de decoupage opacos de 80 gr o bien cartulinas mas gruesas de 120 gr , igual que utilizaríamos para un proyecto de scrap.

También hay papeles especiales para cartonaje que son mas grandes ,para alcanzar a cubrir trabajos de más dimensiones . Para forrar con tela , antes tenemos que tratarla como si fuera para encuadernar , aunque en el mercado tenemos telas preparadas de encuadernación , preparar cualquier tela que nos guste es muy fácil , encolando papel de embalar por una de sus caras , la dejaremos lista para usar.

El cartonaje es todo un mundo dentro de las manualidades  , muy antiguo y que va muy de la mano con la encuadernación

ANIMATE¡¡ empieza por una pieza fácil como una carpeta de gomas porta-documentos , solo necesitas dos piezas de cartón , aunque sea un trozo de una caja , papeles bonitos , cola y una goma elàstica

 

 

 

Share this:

  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp

Manualidades navideñas

25 enero, 2018

No hay nada más navideño que adornar la casa en familia. Es fácil caer en la tentación, por falta de tiempo, de comprar los decorados ya hechos. Pero  puedes aprender a elaborar tus adornos de Navidad de la forma más divertida posible.

Son muchas manualidades que pueden hacerse en cualquier momento del año, tantas como imaginación y creatividad coexistan junto con los materiales que dispongas. En este caso, vamos a darte algunas ideas para acercarte a este maravilloso mundo de las manualidades navideñas con recursos humildes y de andar por casa.

Si habláramos de materiales con los que trabajar, la lista sería interminable, por eso en este artículo vamos a dar algunas ideas para que te sueltes en esto de tus propias creaciones, en este caso, destinadas a las fechas de Navidad.

En primer lugar, no hay Navidades frías sin muñecos de nieve, y podemos hacer uno casero con unos calcetines blancos rellenos de arroz, unos botones y un pedazo de tela.

Un increíble elemento para decorar el hogar es la canela, sí, has leído bien, las ramas de canela son estupendas para hacer centros de mesa. Se pueden poner en un cuenco o en cualquier recipiente junto con unas naranjas y unos granos de clavo. Esta es una fantástica idea para decorar visualmente el hogar, a la vez que desprende un olor especial y sencillo de realizar.

Share this:

  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp

TIPOS DE PRODUCTOS

25 enero, 2018

Para empezar en el mundo de la pintura y las manualidades es esencial conocer bien los productos y los materiales con los que vamos a trabajar, eso que parece tan evidente , es lo ultimo que se piensa .

Hay dos grandes grupos básicos , los de base aceite (sintéticos , esmaltes , oleos …) y los de base agua (acrílicos ).

Esto nos ayuda a saber tiempos de secado , dilución y limpieza de los utensilios. Las pinturas se componen en primer ligar de pigmento , que da el color y que es común para los dos tipos de pintura.

El vehículo , que hace que la pintura se adhiera al soporte en el caso de los sintéticos es una grasa o aceite , aceite de lino , y el los acrílicos un plástico o resina.

Y por ultimo el diluyente que hace que sea más o menos espesa y opaca. En los sintéticos se trata de trementina , aguarrás o White spirit y en los acrílicos el agua.

Esto es los mismo en productos como barnices sintéticos o acrílicos , ceras , o envejecedores como el betún de Judea .

Antes de comenzar cualquier proyecto debemos de tener en cuenta que soporte utilizaremos , cual es el producto más adecuado y que queremos conseguir . De todo esto dependerá un buen resultado . Si tenéis dudas podéis consultarme , y poco a poco os iré informando de otros tipos de pintura . ¡VENGA MANOS A LA OBRA!

Share this:

  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp

PÀTINAS

24 enero, 2018

PATINAS Y VELADURAS

Las pátinas y veladuras son transparencias que hacemos para conseguir diferentes efectos , ¿cual es la diferencia entre unas y otras ? Que las patinas se hacen con pintura acrilica y agua es decir, añadimos agua diluimos la pintura y hacemos que sea más transparente y las veladuras las hacemos con óleo mezclado con trementina.

Aplicamos una capa de color opaco y encima hacemos el efecto que queramos utilizando , esponjas, trapos , cepillos, tampones, trapos o paletinas (pinceles planos),etc. Según el efecto que queramos conseguir.

Se pueden hacer a partir de dos colores y vamos añadiendo entre capas según queramos ¿Lo probamos? …

Share this:

  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp

JA T´HO FARAS TV3

24 enero, 2018

El pasado Junio estuvo en L’Atelier , Rafel ,con todo el equipo de grabación del programa de TV3 ,”Ja t´ho faràs”…,recibiendo una clase en nuestro taller para hacer unas de nuestras lámparas estilo industrial.

La mañana entera grabando , toda una clase de oxido, aplicada a una lata de café para hacer una lámpara . Rafel muy aplicado siguiò al pie de la letra todas mis indicaciones , y el resultado lo veréis en el programa.

Una experiencia para mí , me divertí mucho y me di cuenta de todo el trabajo que hay detrás de las cámaras , y cuanta gente interviene para min de emisión . Y todo el equipo súper simpáticos y pacientes con una novata ante la cámara. (QUE CORTE) 🙂

NO OS LO PERDÁIS ¡¡¡¡¡ el pròximo sábado 23 en TV3 a las 20:25 , y los que no podáis lo tendréis colgado en la web : CLICK AQUÍ

Share this:

  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp

Síguenos

  • Facebook
  • Etsy
  • RSS Feed
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Flickr
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie
© L'atelierdeCarlota
  • Home
  • Cursos y talleres
  • Taller Restauración
  • Murales
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Blog
  • Galería
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • Youtube

Buscar

Carrito

  • Home
  • Cursos y talleres
  • Taller Restauración
  • Murales
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Blog
  • Galería

Carrito

L' Atelier de Carlota
  • Home
  • Cursos y talleres
  • Taller Restauración
  • Murales
  • Tienda Online
  • Contacto
  • Blog
  • Galería
L' Atelier de Carlota